La chef colombiana que triunfa con su restaurante en Mesitas de El Colegio y que cocinó para la ONU

Jennifer Rodríguez es una mujer irreverente hecha por las circunstancias de la vida. Hace 14 años fundó Mestizo Cocina de Origen, un restaurante en Mesitas de El Colegio -a tres horas de Bogotá-, para afrontar una crisis económica familiar. Ha sabido zafarse de las pretensiones de la industria y no le gusta seguir modas que apelan al kilómetro cero, porque desde el principio le apostó a los productos locales, cuando nadie más lo hacía.

Está acostumbrada a romper las barreras y a pesar de ser una mujer tímida, su voz transmite seguridad y tiene claro para donde ir. Y aunque las circunstancias están presentes todo el tiempo, Rodríguez está enamorada de su oficio, porque cuando piensa en botar la toalla está su familia atrás apoyándola, al igual que la gente de su pueblo y la tranquilidad que le transmite su cocina.

Ya no tiene afán de pertenecer a algo, porque disfruta de no pertenecer a nada. Está convencida de que su idea es una máquina del futuro y aunque todo esto suena contracultural y antisistema, Rodríguez se mantiene firme en su idea de ofrecer alimento que alimenta y con muchas historias por contar. 

De hecho, para esta conversación la chef explica que justo se derrumbó una de las carreteras de la Mesa a Mesitas del Colegio, que es de donde llegan la mayoría de sus comensales, pero ella responde que “así es la naturaleza”. No se queja, de hecho, durante toda esta conversación nunca salió de su boca una palabra negativa, ni siquiera cuando tuvo que hablar de la ruptura amorosa que la hizo empezar a tomar la vocería de su restaurante. 

“Digamos que yo permitía a mi expareja hablar del proyecto gastronómico porque vivimos en un país donde todavía hay un machismo pequeñito. Entonces prefería dividir las labores para no sentir que era solamente yo, pero ahora estoy buscando cambiar esa visual e independientemente de si cocinamos en casa o en el restaurante hacerle entender a la gente que la cocina es maternal y femenina”.

Una invitación inesperada

A principios de año cuando Jennifer Rodríguez estaba preparando todo para recibir el año en Mestizo, recibió una invitación de la embajadora de Colombia en la ONU (la líder indígena Leonor Zabala) en la que la invitó a preparar una cena para los líderes de la seguridad mundial de aquella organización, con el fin de dar un mensaje de paz a través de su cocina.

“Tengo que dar un discurso bastante concreto. No me esperaba esta oportunidad, pero llega en el momento justo porque con mi familia resistimos la época de violencia en Colombia y ahora debo compartir un mensaje de paz a través de la cocina en este momento tan importante donde países como Ucrania, Rusia, Israel y Palestina, están en medio de una guerra”, explica la chef, quien también confiesa que nunca había tenido pensado salir del país, ni mucho menos sacar la visa para ir a Estados Unidos.

De esta forma la chef cocinará en Nueva York este 7 de diciembre un menú por pasos en los que contará con ingredientes de diferentes departamentos otorgados por cocineras tradicionales para reflejar la identidad cultural y gastronómica del país. Es así como la mesa de estos líderes mundiales estará adornada de maíces de colores; frutas tropicales; tragos típicos colombianos y proteínas amazónicas como el mojojoy.

Rodriguez tiene clara su relación con la tierra y los alimentos que provee, no necesita hablar un inglés perfecto porque sus cocidos, amasijos y preparaciones hablan por sí solos. “Descubrí que mi relación con la tierra es muy profunda y esto me hace tener una responsabilidad muy grande con lo que hago en la cocina para representar a Colombia y esta región del Tequendama”.

De esta forma la chef está convencida de expresarse a través de cada plato que sirve y de cómo los productos se convierten en un vehículo de emociones que vale la pena usarlos para contar historias de paz y reconciliación.

Siguiente
Siguiente

Abrimos de nuevo!